Preguntas Frecuentes sobre viajes a Maldivas
¿Dónde están ubicadas las Islas Maldivas?
Hace millones de años, un cambio geológico provocó que un conjunto de volcanes elevara el fondo del Océano Índico, haciendo que los arrecifes de coral se expandieran en el mar y se transformaron en islas diminutas, las espectaculares Islas Maldivas. Situadas en el corazón del Océano Índico al suroeste de la India y Sri Lanka, Maldivas es el destino perfecto para disfrutar de un auténtico paraíso tropical, donde la naturaleza encaja en perfecta armonía con los resorts, que harán de su estancia unas vacaciones inolvidables. Se trata también de uno de los principales destinos para los aficionados al submarinismo, que acuden atraídos por la belleza de sus arrecifes de coral y la riqueza de su vida marina.
¿Cuál es la mejor forma de llegar a las Islas Maldivas?
La forma más rápida de llegar a Maldivas es en avión, no existen vuelos directos desde España. Algunas de las compañías aéreas que ofrecen vuelos desde España hacia Maldivas son: Emirates (realizando una escala en Dubai, y Qatar Airways, (realizando una escala en Doha), ambas compañías cuentan con amplio reconocimiento y prestigio internacional. Dependiendo la aerolínea que utilice y la cantidad y tiempo de espera en las escalas, la duración del viaje puede variar mucho, pero la combinación más directa no suele superar las 12 horas de vuelo.
Existen muchas combinaciones de viajes con Maldivas, algunas de las más interesantes son: Viajes a China y Maldivas, viajes a Japón y Maldivas, viajes a Vietnam y Maldivas, viajes a Dubai y Maldivas, viajes a Australia y Maldivas, viajes a India y Maldivas y viajes a Tailandia y Maldivas.
Conozca todas nuestras propuestas de
viajes a Maldivas
¿Qué visados u otros documentos necesito para viajar a Maldivas?
Documentación requerida para entrar a Maldivas (Nacionalidad Española):
Pasaporte electrónico en vigor con una validez mínima de seis meses y visado que se obtiene de forma gratuita a la llegada al país y se emite para una estancia máxima de 30 días desde su llegada.
A su salida de Maldivas deberá abonar en efectivo la cantidad de 20,50 U$D en concepto de tasas de salida del país (estas tasas no están incluidas en su billete de avión)
(Otras nacionalidades rogamos consulten en los organismos competentes los requisitos de entrada al país)
¿Cuál es el principal aeropuerto de Maldivas?
Aeropuerto internacional de Malé (MLE)
El aeropuerto de Malé se ubica en la isla Hulhulé, a 3 km de la ciudad de Malé.
¿Qué idioma se habla en las Islas Maldivas?
El idioma es el dhivehi, aunque el inglés tiene una gran difusión.
¿Cuál es la mejor época para viajar a las Islas Maldivas?
Maldivas tiene un clima tropical moderado, con una temperatura casi constante a lo largo de todo el año, muy raras veces la temperatura desciende por debajo de 25 °C.
Existen dos períodos importantes: la estación del monzón "seco" de invierno, desde noviembre hasta marzo, que es la época más fresca; y la estación del monzón húmedo de verano, desde mayo hasta noviembre. Esta última estación se caracteriza por vientos más violentos y mayores precipitaciones. Durante los períodos intermedios de mediados de abril y de fines de noviembre las condiciones meteorológicas son las más benignas y cuando las aguas poseen su máxima claridad.
(*) Los datos climatológicos facilitados carecen de efecto vinculante alguno y solo tienen carácter orientativo.
Conozca todas nuestras propuestas de
viajes a Maldivas
¿Qué diferencia horaria hay entre Maldivas y España?
Horario de verano: + 3 horas
Horario de invierno: + 4 horas
* Alguna isla adopta un horario diferente para disfrutar de más horas de sol.
Web recomendada: www.timeanddate.com
¿Cuál es la moneda y el coste de vida en Las Islas Maldivas?
La moneda la moneda oficial de la República de las Maldivas es el rufiyaa o Rupia. La palabra "rufiyaa" deriva de la forma hindú rupaya, y ésta a su vez del sánscrito rupya, que significa "plata".
La mayoría de los hoteles aceptan cheques de viaje y tarjetas de crédito. Es preferible contar con efectivo en dólares, pero otras divisas como el Euro también suele aceptarse. No es necesario poseer rufiyaas, salvo para adquirir productos en los comercios o servicios locales. A fecha de agosto 2011 el cambio aproximado era de 1€ equivalente a 21 Maldives Rufiyaa (MVR).
Páginas recomendadas:
www.xe.com
http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/
¿Qué medios de transporte se pueden utilizar en las Islas Maldivas?
Los desplazamientos entre las islas suelen realizarse en barco, helicóptero e hidroavión, en estos últimos tendrá la posibilidad de disfrutar de magníficas vistas.
El turismo está regulado de forma estricta por lo que no se permite viajar libremente por todas las islas ya que esto podría provocar trastornos en las comunidades tradicionales.
La principal forma de transporte local es el dhoni, embarcación tradicional multiuso que, en la actualidad, suele disponer de un motor diesel. Los vedis, de mayores dimensiones, son barcos utilizados para desplazamientos más largos a los atolones exteriores. Casi todas las islas se recorren a pie en media hora. Motos y bicicletas son medios de transporte muy utilizados. Para ir de una isla a otra, lo mejor es contratarlo en el hotel.
¿Cuáles son las recomendaciones sobre salud y seguridad en las Islas Maldivas?
No hay ninguna vacuna obligatoria. Se recomienda tomar agua hervida o agua mineral embotellada, tener contratado desde España un seguro de viaje que cubra las posibles eventualidades médicas y es aconsejable también llevar medicamentos para de uso frecuente. No olvidar tomar precauciones básicas, como tener cuidado con las heridas provocadas por los corales (suelen infectarse y ser muy molestas, y de aclararse los oídos con agua dulce luego de las inmersiones ya que los microorganismos pueden producirle irritaciones.
Es recomendable informarse también sobre cuáles son los servicios médicos con los que cuenta el resort en donde se aloje y la distancia y medios de transporte hasta el hospital más cercano.
El nivel de seguridad es muy alto. No son necesarias precauciones especiales.
Todos nuestros viajes incluyen un
seguro de viaje.
¿Cuál es el calendario de eventos y fechas de interés en las Islas Maldivas?
La mayoría de festejos siguen el calendario lunar islámico, por lo que las fechas varían anualmente. La celebración religiosa más relevante es el Ramadán, el mes islámico del ayuno. Otros acontecimientos destacados son el Kuda Id, la observación de la luna nueva, celebrado al final del Ramadán, y el aniversario del Profeta, que conmemora el nacimiento de Mahoma. Entre las fiestas permanentes figuran la Fiesta Nacional, el primer día del tercer mes del calendario lunar; el Día de la Victoria, el 3 de noviembre; y el Día de la República el 11 de noviembre.
¿Dónde puedo conseguir un Mapa de Maldivas y sus atolones?
En el siguiente enlace podrá ver un mapa de Maldivas y sus atolones en .PDF
http://www.pasifika.es/web-emailings/mapas/mapa-de-maldivas.pdf
RECOMENDACIONES Y COMENTARIOS SOBRE VIAJES A MALDIVAS
Tasas de aeropuerto de salida de España:
Las tasas de aeropuerto no están incluidas en los precios, ya que están sujetas a cambios por parte de las compañías aéreas sin previo aviso, de acuerdo a la fluctuación de la moneda y el carburante al momento de emitir los billetes. Además cualquier cambio en de ruta o extensión modificará el importe de las tasas. El importe de las tasas siempre se reconfirmará al momento de hacer la reserva.
Propinas:
Las propinas no están incluidas en ningún servicio, ni circuito. En Maldivas no se recomienda dejar propinas. Extraoficialmente, si el servicio ha resultado excelente (hecho habitual), se suele gratificar al personal de habitaciones y a los camareros del hotel. Una cantidad de 10 dólares por semana será más que adecuada. Algunos establecimientos añaden un 10% en concepto de servicio, en cuyo caso no es necesario dar propina. El regateo está circunscrito a los establecimientos turísticos anclados en el bazar Singapur y sus alrededores, en Malé, y a las tiendas de recuerdos de las poblaciones que no ofrezcan precios fijos.
Qué ropa llevar:
Deberá llevar ropa transpirable y ligera, de algodón o fibras naturales y sobre todo su traje de baño y un buen protector solar. Al ser un país de religión islámica, el topless y el nudismo están prohibidos.
Los habitantes de las Maldivas son muy conservadores, por lo que se recomienda a los turistas vestir apropiadamente y de forma recatada, sobre todo a la hora de visitar los recintos religiosos como las mezquitas.
ENLACES RELACIONADOS:
Viajes
recomendados a Maldivas
Viajes a
Maldivas en familia
Viajes de
novios a Maldivas
Viajes de
lujo a Maldivas
Viajes
Combinados con Maldivas
HOTELES RECOMENDADOS EN MALDIVAS
Preguntas Frecuentes sobre viajes a Maldivas