Destinos
Información general
item Selección de hoteles
Conozca nuestra selección de hoteles. Imágenes e información de interés.
item Información de interés
Información para tener en cuenta antes y durante su viaje.
item Noticias y novedades
Notas, noticias y novedades sobre viajes.
Viajes a Japón | Tokyo, la más excitante de las metrópolis de Asia
martes 20 de julio de 2010

Información general sobre viajes a Japón - Tokyo

VIDEO: Vea el vídeo sobre VIAJES A JAPÓN - Tokyo
VIDEO: Vea el vídeo sobre VIAJES A JAPÓN - Kyoto
Conozca todas nuestras propuestas de VIAJES A JAPÓN

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE VIAJES A JAPÓN | Tokyo
Tokyo es, sin lugar a duda, la más excitante de las metrópolis de Asia. Aquí es donde las tradiciones de los siglos pasados coexisten con los elementos siempre en movimiento de la cultura urbana más reciente, irradiando todos ellos una fiebre y una energía muy particular.

El área metropolitana de Tokyo alberga la cuarta parte de la población japonesa, 12 millones de almas que viven dentro de los límites de la ciudad. El Palacio imperial, que antaño era el  castillo de Edo, sigue estando apartado detrás de los profundos fosos originales que fueron cavados. Unas espléndidas puertas y antiguas torres apuntalan el recinto a intervalos regulares.

El Nijubashi, un elegante puente con dos arcos, conduce a la entrada principal, abierta al público en algunas ocasiones. El Jardín Este (Higashi Gyoen) estaba antaño ocupado por la torre del homenaje original. Cada estación del año, flores y floraciones embellecen el jardín convirtiéndolo en un lugar de descanso ideal para todos. Al oeste de la estación de Tokyo se encuentra Marunouchi, la zona comercial más inmensa del Japón. Aquí podemos ver innumerables edificios que no sólo albergan oficinas comerciales, sino también tiendas de moda, restaurantes y cafeterías que atraen la vista de los  visitantes e invitan a pasar ratos amenos.  Un paseo de unos diez minutos les llevará hasta Ginza, famosa en el mundo entero por la elegancia de sus boutiques y por el destello multicolor del neón de sus rótulos  luminosos. El Teatro de Kabuki-za sólo está a  unos pasos de allí.

Alejándose de la agitación de Ginza y de Yurakucho, giren hacia el espacioso barrio de Ueno donde les está esperando el parque de Ueno, el más grande de la capital. Desde principios del mes de abril, el jardín se convierte en un paraíso de cerezos en flor que inundan el verdor con un suave rosa pálido y atraen una multitud de paseantes y excursionistas con sus cestas de comida. El parque, rodeado de numerosos y variados museos, forma un vasto núcleo de arte y cultura.

Si les apetece una escapada por el pasado de Tokyo, nada mejor que el barrio de Asakusa. Las numerosas calles apartadas y estrechas están bordeadas por casas antiguas y tenderetes donde se venden artículos tradicionales, kimonos de tela peinada fabricados a mano.

El Templo Kannon de Asakusa, en cuyo recinto hormiguean los pasajes comerciales, es un lugar ideal para hacer provisiones de souvenirs.
Shinjuku, en la parte oeste
y enlazada con la ciudad, es una mezcolanza de bares y clubes nocturnos populares y ruidosos con grandes almacenes y boutiques que les ofrecerán compras refinadas y sofisticadas. En estas  afanadas inmediaciones, el Parque Nacional de Shinjuku Gyoen les parecerá un resquicio de paz. En el barrio de Hatsudai, muy cerca, el complejo de Tokyo Opera City alberga dentro de sus muros una ópera de gran envergadura.

Shibuya, cerca del apacible Santuario Meiji y de Harajuku y Aoyama, los barrios de moda, es el lugar soñado para aquéllos que quieren hacer compras y entretenerse a la vez. Muy  frecuentado, principalmente por los jóvenes conectados de la capital, Shibuya es el centro por donde pasan todas las innovaciones que se producen en Tokyo y a partir del cual permanentemente se divulga la “cultura de la juventud”. Asimismo, aquí es donde se ha instalado el escaparate de la vanguardia de la moda y del arte internacional. Sentarse en la terraza de una cafetería y tomar una copa observando el insólito desfile de las gentes que van y vienen es un goce al que les será difícil resistirse.

Roppongi, lleno de lugares de diversión nocturna que deleitan a los turistas internacionales, presenta otra faz como un centro artístico y cultural con la inauguración de Tokyo Midtown, el Centro Nacional de Arte de Tokyo, y Roppongi Hills.

Odaiba, construido sobre tierras enmendadas en el Puerto de Tokyo, es una zona que nos ofrece diversos puntos atractivos así como el centro comercial Palette Town y las instalaciones balnearias que recrean una atmósfera de la época de Edo, Oedo Onsen Monogatari.

Algunas excursiones que se pueden realizar desde Tokyo:

Tokyo Disney Resort
, el parque temático que más les gusta a los japoneses, se accede a éste a partir de la estación Maihama, a 17 minutos en tren desde la estación de Tokyo.

Yokohama,
la segunda ciudad más grande de Japón, es una de las primeras ciudades que se abrió a los residentes extranjeros durante la Restauración de Meiji (1868-1912). Hoy en día, es una ciudad portuaria hirviente de actividad y con varias construcciones inscritas en la historia del país. Asimismo, el extenso Jardín Sankeien.

“Minato Mirai 21”,
frente al mar, es un polo de atracción para la joven generación. Allí podrán ustedes dedicarse a las compras más agradables, tomándose una pausa para intentar una aventura culinaria excepcional. El barrio chino de Yokohama, China Town, cuenta también con excelentes restaurantes.

Kamakura
, a una hora en tren desde Tokyo, es una tranquila y pequeña ciudad costera  salpicada de templos con atmósfera silenciosa. De la presencia del gobierno feudal que tomó posesión de sus barrios en 1192, ésta conserva hoy una herencia histórica de primerísima importancia.
Por supuesto, es el Gran Buda de bronce el que atrae a Kamakura el que mayor número de visitantes. Este impresionante “Daibutsu” es un gigante de 11,4 metros de alto y 122 toneladas, y está meditando bajo la bóveda celeste en la postura del loto.Muy cerca de la estación de Kamakura se encuentra el Santuario de Tsurugaoka Hachimangu y las calles del  barrio ya no cuentan sus innumerables templos budistas, sencillos o más imponentes. Un despreocupado paseo por aquí les hace deslizarse hacia el siglo XII, en plena época de Kamakura. Y cualquiera que sea el templo cuyas murallas elijan franquear, serán acogidos por los suaves murmullos de sus flores y su manto de verdor.

Hakone, a poco más de una hora en tren desde la estación de Shinjuku, en Tokyo, es un lugar de vacaciones famoso por sus fuentes calientes. Esta ciudad está situada en la hermosísima región montañosa donde se encuentra el Parque Nacional de Fuji-Hakone-Izu. Uno de los lugares más interesantes para visitar aquí es el Museo al aire libre, que cuenta con centenares de esculturas. Les resultará imposible pasar por al lado sin probar el placer de relajarse en una de las numerosas albercas de agua caliente, y embarcarse para un viaje alrededor del lago.

Ashi les hará descubrir el Monte Fuji desde una perspectiva inédita, ofreciéndoles sus mágicos paisajes.

En Owakudani, se dejarán sorprender por los chorros de vapor de agua y azufre que emanan de las grietas disimuladas en las rocas.

El Monte Fuji, que se eleva a 3 776 metros de altitud, es la cima más alta de Japón, pero es principalmente su símbolo más conocido. Durante los meses de julio y agosto, es un lugar ideal para la escalada, pero el Monte Fuji es asimismo una zona natural de descanso que ofrece una gran variedad de posibilidades. Al norte, se encuentra el distrito de los Cinco Lagos del Monte Fuji, donde podrán dedicarse a su aire a caminar, subir en barca, pescar, acampar o ir de picnic.

La península de Izu, al sur de Hakone, es un destino muy preciado por sus estaciones termales. La cadena montañosa de Amagi, con sus innumerables baños calientes y sus cascadas de agua, forma la espina dorsal de la península.

Las siete islas de Izu son un maravilloso lugar de vacaciones, ofreciendo a la vez unos magníficos paisajes  marinos y una impresionante estructura volcánica. La isla de Oshima, por ejemplo, de las más apreciadas, sólo a menos de dos horas en barco de gran velocidad con salida desde Tokyo, lo que les permite descubrirla haciendo una excursión de un día.

El onsen de Kusatsu es una de las estaciones termales más famosas de Japón y se encuentra a menos  de cuatro horas de Tokyo en una línea directa de autobús.

Nikko, a dos horas en tren desde Tokyo, es a la vez una maravilla de belleza natural y el lugar de una de las indiscutibles obras maestras de la arquitectura de Japón.

El Santuario Toshogu, donde se encuentra el mausoleo del fundador del shogunato de los Tokugawa, es el punto de convergencia de la ciudad. El conjunto de las edificaciones, de una gran complejidad decorativa y una extraña exuberancia de colorido, es de una hermosura muy inusual en Japón.

Seguridad garantizada:
Japón es un país bien conocido por la seguridad que reina en las calles de sus ciudades, pero para darse cuenta de hasta qué punto el riesgo allí no existe, ustedes tienen que aventurarse dentro del propio país. Las mujeres pueden pasear solas de calle en calle casi por todas partes, a todas las horas del día y de la noche. No es extraño ver a niños viajar solos en el metro, ¡y dormirse en los trenes es casi un deporte nacional! Una chaqueta o un bolso que se quede en la mesa de un bar o de un restaurante a la espera de su dueño no preocupa ni tienta a nadie. Todo el mundo, o casi, tiene una historia que contar sobre la cartera que perdió y se la trajo la policía, o la volvió a encontrar unos días más tarde, en el mismo lugar y sin que nada faltara. Por supuesto, esto no quiere decir que puedan ustedes olvidarse de las normas elementales de seguridad. El  sentido común se aplica en Japón como en todos los demás sitios. Cuiden de sus objetos personales y estén atentos a lo que ocurre a su alrededor. ¡Pero sin agobiarse, y viajen absolutamente seguros! 

Síguenos |