Destinos
Información general
item Selección de hoteles
Conozca nuestra selección de hoteles. Imágenes e información de interés.
item Información de interés
Información para tener en cuenta antes y durante su viaje.
item Noticias y novedades
Notas, noticias y novedades sobre viajes.
Viajes a Polinesia | Polinesia.La Isla Mangareva
martes 02 de noviembre de 2010

Información General sobre viajes a Polinesia

POLINESIA Y SUS ARCHIPIÉLAGOS
EL ARCHIPIÉLAGO DE LAS GAMBIER Y SUS ISLAS

El archipiélago de las Gambier comprende catorce islotes montañosos rodeados por una barrera coralina, de las que sólo la mayor, Mangareva, está poblada. Posee espléndidas playas y unos colores inolvidables, con tonalidades de zafiro, matices de índigo y turquesa que se recortan contra el verde intenso de los cocoteros.

Isla Mangareva
Mangareva, una de las islas más remotas de todo el país, es la única poblada del archipiélago de las Gambier. Cuna del catolicismo, alberga numerosos vestigios de edificios religiosos construidos a mediados del siglo XIX, como la catedral San Miguel cuyo altar esculpido en nácar y adornado con perlas, es realmente esplendoroso.
Mangareva también es famosa por la calidad de sus perlas negras, consideradas las más bonitas de todos los archipiélagos.

Seis buenas razones por las que visitar Mangareva

1.Una laguna de colores extraordinarios
La laguna contiene la totalidad del archipiélago y ofrece una perspectiva paradisíaca: diez islas altas de las que Mangareva es la única habitada y 18 motus que forman un paisaje tahitiano condensado.

2.Una flora característica
Gracias a los alisios, que refrescan el clima tropical tahitiano, en Mangareva crecen los bosques de helechos y árboles frutales, entre los que se pueden dar apacibles paseos.

3.El templo de la perla
Las perlas de las Islas Gambier son famosas por su belleza y perfección. Se pueden comprar directamente en sus viveros.

4.Edificios monumentales con sabor del Pacífico
Lugares de culto y edificios religiosos destacados, como la catedral de Saint Michel, construida con bloques de coral y con un altar decorado con perlas y placas de nácar.

5.Vida espiritual
Con su población profundamente impregnada con la fe católica, el archipiélago vive al compás de las numerosas celebraciones religiosas (en especial la fiesta de Nuestra Señora de la Paz) a través de magníficas misas cantadas, procesiones y decoraciones diversas.

6.Un archipiélago preservado y auténtico
Con la naturaleza intacta, los numerosos atolones deshabitados, las bahías y calas de abundantes peces.

Archipiélagos de Polinesia:
VIAJES A POLINESIA | Islas del archipiélago de la Sociedad
VIAJES A POLINESIA | Islas del archipiélago de Tuamotu
VIAJES A POLINESIA | Islas del archipiélago de las Marquesas
VIAJES A POLINESIA | Islas del archipiélago de las Australes
VIAJES A POLINESIA | Islas del archipiélago de las Gambier

Conozca todas nuestras propuestas de VIAJES A LA POLINESIA
Conozca todas nuestras propuestas de VIAJES DE NOVIOS
Conozca nuestra selección de hoteles en POLINESIA
Air Tahití Nui | Viajes a Tahití y sus Islas

Síguenos |