Información General sobre viajes a Polinesia
POLINESIA Y SUS ARCHIPIÉLAGOS
EL ARCHIPIÉLAGO DE LAS TUAMOTU Y SUS ISLAS
Rangiroa | Tikehau | Manihi | Fakarava
Fakarava: entre el cielo y el mar
El segundo atolón más grande de Tahití y sus islas se caracteriza por su naturaleza virgen, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Su flora y fauna son especialmente exóticas y el principal atractivo de la isla es el buceo en unas aguas privilegiadas, totalmente exentas de contaminación. El antiguo enclave de Temanu es una de sus visitas destacadas, con una de las primeras iglesias (del año 1874) construida completamente de coral.
Cuatro buenas razones para conocer Fakarava
1. Un atolón protegido
Fakarava, el segundo atolón mayor de Tahití y sus islas, es una Reserva de la Biosfera protegida por la UNESCO. Especies únicas de fauna y flora son una fuente de satisfacciones para los submarinistas.
2. “La Meca” del buceo
Cada época del año tiene una sorpresa: Los tiburones martillo y rayas águila se avistan de noviembre a abril, las mantas rayas de julio a octubre, y los meros se reproducen en sus aguas de mayo a junio.
3. Coral y perlas
Los descubrimientos principales del atolón incluyen la visita a una granja de perlas, y del antiguo pueblo de Tetamanu con una de las primeras iglesias católicas construidas en coral, datando de 1874.
4. Un hotel en un sitio excepcional, en armonía con el mar y este atolón encantador, así como pensiones familiares que lo sumergirán en un ambiente auténtico. Un cambio de aires garantizado.
¿Qué ver en Fakarava?
Empresas típicas
Además de una granja perlera, en la isla existe una empresa muy pintoresca, dedicada al ahumado de picos de pato.
Atolón protegido
Fakarava está declarada Reserva de Biosfera protegida por la Unesco por su variedad de flora y fauna. Escondidas entre las rocas, por ejemplo, viven especies raras de crustáceos como las galeras o cigalas de mar. Tanto en tierra como bajo sus maravillosas aguas, una laguna esmeralda calentada por el sol durante 3.000 horas al año, el visitante tendrá la fortuna de encontrarse con una naturaleza virgen.
Debajo del agua
El paso norte de Garuae, con sus 800 metros de anchura, es el más amplio de todas las islas. La gran fauna submarina y los macizos coralinos conforman un espectáculo visual excepcional.
Excursiones en Fakarava
El segundo mayor atolón de Tahití y sus islas, con forma rectangular (60 km de largo por 25 de ancho) tiene dos poblaciones principales: Rotoava, al noreste, cerca del paso de Ngarue de un km de ancho; y Tetamanu, antigua capital de la isla, situada al borde del paso sur de Tumakohua. Esta última cuenta con una de las primeras iglesias católicas; data de 1874 y está embellecida con corales.
Archipiélagos de Polinesia:
VIAJES A POLINESIA | Islas del archipiélago de la Sociedad
VIAJES A POLINESIA | Islas del archipiélago de Tuamotu
VIAJES A POLINESIA | Islas del archipiélago de las Marquesas
VIAJES A POLINESIA | Islas del archipiélago de las Australes
VIAJES A POLINESIA | Islas del archipiélago de las Gambier
Conozca todas nuestras propuestas de VIAJES A LA POLINESIA
Conozca todas nuestras propuestas de VIAJES DE NOVIOS
Conozca nuestra selección de hoteles en POLINESIA
Air Tahití Nui | Viajes a Tahití y sus Islas